Hola chicos, aquí os dejo un texto para practicar
la comprensión lectora. Después de leerlo podéis pinchar la página web y
realizar las preguntas del texto para ver si lo habéis entendido.
Mucho ánimo.
J
LA VIDA EN LOS PUEBLOS
El economista y
agrónomo inglés Arturo Young, que viajaba para estudiar el estado económico de
algunos países, entre 1787-89, penetra en España por el valle de Arán.
Encuentra un
rebaño de ovejas en Benasque, con cuatro pastores y varios perros de
los llamados del Pirineo, de anchas cabezas y sendos collares metálicos,
erizados. Los pastores le explican que
estos animales son necesarios por abundar los lobos y no ser raros
los osos. Por la noche, cuando los perros ladran, los pastores salen de su
cabaña con sendos tizones encendidos, pues, si bien los perros,
protegidos por las carlancas, no temen a los lobos, no se atreven con el oso,
invulnerable si puede adosarse a una roca.
El primer
pastor gana ciento veinte libras y el pan; los otros, ochenta y el
pan. Continúa por
las montañas hacia la Puebla de Segur, en el Noguera Pallaresa. Por
todo encuentra mucho ganado, y la tierra bien cultivada, con poco trigo,
mucho centeno, patatas, judías y algo de cáñamo.
Los pueblos
le producen mala impresión. Rarísimas son las casas que tienen
cristales; muchas no tienen chimenea y el humo sale por las aberturas. En
algunos pueblos tiene que acogerse a la hospitalidad del cura,
por no encontrar otra casa donde alojarse , o para huir de los
parásitos y ratones de las posadas. El alumbrado es de tea. Las
mujeres no llevan medias ni zapatos; usan mantilla de paño. En los carasoles de
casi todos los pueblos ve gentes despiojándose mutuamente.
Encuentra el pan
excelente, pero el vino es muy espeso. El pan a cuatro sueldos
la libra de doce onzas, y el vino tinto, a dos sueldos la botella. Su juicio
puede resumirse así: mucha amabilidad y una espantosa suciedad.
Recogido por A. Ballarín Cornel.
"El valle de Benasque". Zaragoza. 1974
No hay comentarios:
Publicar un comentario